Recursos que van directo al grano

Cuando montamos este programa en 2024, nos dimos cuenta de algo. La mayoría de los materiales sobre constitución de empresas estaban llenos de jerga legal que nadie entiende a la primera. Así que decidimos hacer las cosas de otra forma.

Nuestros recursos están pensados para que cualquiera pueda entender cómo funciona realmente crear una empresa en España. Sin rodeos, sin complicaciones innecesarias.

Ver programa completo
Equipo revisando documentación financiera para formación empresarial

Materiales que puedes usar desde el primer día

No creemos en esas guías que solo sirven para decorar una estantería. Todo lo que encontrarás aquí está diseñado para aplicarse inmediatamente en situaciones reales.

Guías prácticas paso a paso

Cada guía incluye los formularios reales que necesitas, con ejemplos de cómo rellenarlos correctamente. Trabajamos con casos de empresas que ya pasaron por todo el proceso en 2025, así que sabes exactamente qué esperar.

  • Plantillas de estatutos sociales con anotaciones explicativas
  • Checklist de documentación para registro mercantil
  • Ejemplos reales de actas fundacionales
  • Guía de elección de forma jurídica según tu situación
  • Modelos de contratos societarios comentados
  • Calendario de obligaciones fiscales desde el día uno

Lo bueno es que estos materiales se actualizan cada trimestre. La legislación cambia, y nosotros nos aseguramos de que siempre tengas la información vigente.

Casos de estudio detallados

Analizamos empresas reales constituidas en Asturias y otras regiones de España. Verás tanto los casos que salieron bien como aquellos que encontraron obstáculos, y cómo los resolvieron.

Material audiovisual complementario

Algunos conceptos se entienden mejor viéndolos en acción. Tenemos vídeos cortos (entre 8 y 15 minutos) que explican los procesos más complejos de forma visual.

Biblioteca de consulta permanente

Una vez que terminas el programa, sigues teniendo acceso a todos los materiales. La idea es que puedas volver cuando necesites consultar algo específico.

Espacio de trabajo con materiales de estudio sobre formación empresarial

Cómo estructuramos el aprendizaje

No tiene sentido que te demos veinte manuales el primer día. Lo que hacemos es dividir todo el contenido en módulos que se construyen uno sobre otro. Empiezas con lo básico y vas avanzando según tu ritmo.

Área de conocimiento Qué incluye
Fundamentos legales Tipos de sociedades, responsabilidad, capital social mínimo, diferencias prácticas entre SL y autónomo
Trámites administrativos Certificado de denominación, escritura pública, registro mercantil, obtención de CIF, alta en Seguridad Social
Aspectos fiscales iniciales Declaración censal, elección de régimen de IVA, calendario de obligaciones, modelos tributarios básicos
Gestión documental Libros oficiales obligatorios, archivo de documentación, sistemas de organización, cumplimiento normativo
Casos prácticos aplicados Análisis de situaciones reales, resolución de problemas habituales, decisiones estratégicas fundamentadas

El programa completo está diseñado para completarse en seis meses, con una dedicación de unas seis horas semanales. Pero cada persona avanza a su velocidad. Si necesitas más tiempo en algún tema concreto, puedes tomártelo sin problema.

Lo que sí te recomendamos es que vayas practicando con los ejercicios según avanzas. La teoría está bien, pero esto se aprende haciendo.

Solicitar información detallada